En la campaña elaborada por los estudiantes para fomentar la asistencia, compartimos el trabajo de Agatha Albornoz y Sofía Almeyda del Segundo Nivel B.
Empezamos el mes de Septiembre, con los preparativos para estas fiestas patrias. Los ensayos de cueca y los arreglos de la sala, marcaron el inicio de esta semana.
Los estudiantes de la jornada de la noche participaron de la obra “Víctor, un canto para alcanzar las estrellas” de la compañía La Otra Zapatilla en el Teatro BioBío. Agradecemos el entusiasmo de todos los que asistieron.
Compartimos un resumen de las actividades realizadas durante la English Week, a cargo de la profesora de Inglés, Daniela Olate.
Este Domingo 31 de Agosto nos invita a celebrar el Día Nacional de las Personas Sordas. Nuestra comunidad no se quedó ausente y prepararon este video junto al Equipo de Integración Escolar.
Una jornada de reflexión pedagógica sobre la carrera docente se realizó ayer en nuestra fundación, a cargo de la directora, Nivia Henríquez Pedrero.
Ayer recibimos la visita del Instituto Técnico Profesional AIEP, quien presentó a los estudiantes de los segundos niveles la oferta académica de esta institución.
Esta semana se celebra la "English Week" junto a la profesora de Inglés, Daniela Oñate. La primera actividad se relacionó con Karaoke y baile. Agradecemos el entusiasmo de los participantes.
Los estudiantes del Segundo Nivel realizaron cápsulas informativas sobre la importancia de la asistencia. Esta actividad se enmarca en la unidad de Publicidad que forma parte de Consumo y Calidad de vida, realizada por el profesor Alberto Sanhueza. Agradecemos a Hugo Luna y Chelsea Seall, estudiantes del Segundo Nivel A.
Los estudiantes del Tercer Nivel realizaron afiches sobre la lactancia materna junto a su profesora de Ciencias, Carolina Ramírez. Felicitamos el buen trabajo realizado.
Nuestro terapeuta ocupacional, Emilio Hermosilla, junto a estudiantes de la jornada de la noche, organizó una salida al cine, a partir de la venta de completos realizada previamente. Este tipo de iniciativas busca desarrollar la autonomía de los participantes.
En el consejo general de ayer, se realizó una jornada desde el Equipo de Integración Escolar (PIE) para reforzar orientaciones de trabajo para los estudiantes con necesidades educativas especiales. Agradecemos estos espacios de aprendizaje, reflexión y profundización.
Desde el Equipo de Convivencia Escolar y Pro retención nos comparten estos datos relevantes sobre las consecuencias de la inasistencia. ¡No faltes a clases!
Una serie de talleres para padres y apoderados, sobre distintas temáticas, se realizan en nuestra fundación. Este jueves 21 de Agosto, se abordará "¿Cómo acompañar a mi hija en la prevención del embarazo adolescente?" a las 19 horas.
En el contexto del análisis de propagandas políticas en la asignatura de Consumo y Calidad de Vida, los estudiantes recogieron el legado del destacado diseñador gráfico chileno, Vicente Larrea. Junto a su profesor Alberto Sanhueza, realizaron replicas de sus emblemáticos afiches.
Con la jornada "Presentes contra la violencia" en la jornada de la noche, finalizamos con la reflexión propuesta por el Ministerio. Agradecemos la activa participación y el espacio para conversar sobre la construcción de espacios seguros y libres de violencia.
Nuestra directora, Nivia Henríquez y la jefe técnica, Flavia Fernández, participaron de una jornada de la red de Educación para jóvenes y adultos. Esta reunión se realizó en Lota y tuvo como eje, el tema de la convivencia escolar.
Esta semana se realizó en nuestra fundación la jornada "Presentes contra la violencia" propuesta por el Ministerio de Educación. Desde el área de Convivencia Escolar, se coordinó esta iniciativa que buscó reflexionar y generar iniciativas para construir espacios seguros y libres de violencia.
Desde el Programa de Integración Escolar (PIE) se implementó esta semana una nueva iniciativa de apoyo. Se trata del rincón de la calma, un espacio para fomentar la autorregulación y ofrecer alternativas para los estudiantes que lo requieran, al interior de cada sala. Además se contará con distintos materiales para el desarrollo de las clases.
Agradecemos a Aurora García del Primer Nivel C por su donación para la biblioteca de nuestra fundación.
Los estudiantes del Primer Nivel A realizando una actividad en Inglés junto a su profesora Daniela Oñate.
Agradecemos nuevamente a Sapofrut por su generoso aporte de frutas para nuestros estudiantes.
Ayer se realizó una capacitación sobre la Ley de Autismo y orientaciones para ayudar en la desregulación, a cargo de la agrupación chiguayantina TEAcompaño. Agradecemos la excelente y dinámica charla.
Esta semana se realizó un Taller de Higiene en las distintas jornadas de la fundación. Agradecemos la colaboración del Cesfam Chiguay de Chiguayante, quien estuvo a cargo de esta iniciativa.
Los estudiantes del Primer Nivel A realizaron un taller experimental junto a su profesora de Ciencias, Carolina Ramírez.
Esta semana se implementaron las luces para indicar la disponibilidad de los baños en nuestra fundación. Agradecemos las sugerencias y aportes para mejorar nuestro trabajo.
Los estudiantes del Primer Nivel C expusieron sobre el tema de la resiliencia junto a la profesora de Lenguaje Génesis Silva. Felicitamos a Selenny Lugo y Álvaro Barriga por su excelente trabajo.
La semana pasada realizamos una reunión de equipo docente para coordinar iniciativas de apoyo a los estudiantes y revisar las actividades que se vienen para este 2025.
Los estudiantes del Primer Nivel C trabajaron realizando tarsias (rompecabezas) sobre la ecuación de la recta, junto a su profesor de Matemáticas, Javier Miranda.
Agradecemos la sugerencia de nuestra terapeuta Belén Alarcón, en la difusión del valor del mes en nuestra fundación: la Tolerancia.
Felicitamos a los estudiantes del Primer Nivel C, que realizaron excelentes presentaciones en la asignatura de Lenguaje y Comunicación junto a su profesora Génesis Silva.
En el hotel Terrano, se llevó a cabo la Jornada Regional de Bases Curriculares, organizada por el Ministerio de Educación. En esta iniciativa participaron nuestra jefa técnica, Flavia Fernández junto a los profesores Javier Miranda y José Rivera.
Ayer tuvimos en nuestra fundación la visita de Inacap, institución de educación superior que se enfoca en la formación técnica profesional. Agradecemos estos espacios que aportan a la elección de una futura carrera.
Felicitamos al profesor de Matemáticas, Javier Miranda, quien obtuvo un excelente resultado en la evaluación docente. Además en nuestro último consejo general, se revisaron directrices del trabajo para el segundo semestre.
Ayer saludamos a nuestra terapeuta natural, Belén Alarcón, por el día de su cumpleaños. Muchas gracias por el tremendo aporte y compromiso con el bienestar de los estudiantes.
Reconocer el impacto de la publicidad en la vida cotidiana es uno de los objetivos del taller de Consumo y Calidad de Vida realizado por el profesor Alberto Sanhueza. Felicitamos la dedicación y esfuerzo de los estudiantes.
En el CEIA Poeta Alfonso Mora de Tomé se realizó la nueva reunión de la Red de establecimientos de Educación para jóvenes y adultos (Epja). En este encuentro se revisaron antecedentes de la ley 21.545 sobre la inclusión de personas del Espectro Autista.
Agradecemos nuevamente al supermercado de Chiguayante, Sapofrut, quien nos donó fruta para entregar a nuestros estudiantes. Reiteramos las gracias y la buena voluntad para colaborar con nuestra fundación.
Las estudiantes del Segundo Nivel C se destacaron en la resolución de ejercicios de Química Orgánica junto a su profesora Carolina Ramírez. Felicitaciones y a seguir atreviéndose a pasar a la pizarra.
Esta semana le dimos el inicio a las clases del Segundo Semestre en nuestra fundación. Le damos la bienvenida a los estudiantes que se incorporan y mucho ánimo para esta nueva etapa.
Esta semana tuvimos la visita del psicólogo Pablo Fasce del Programa de Salud Mental del Cesfam Chiguay de Chiguayante, quien realizó un taller sobre Estrategias de autocuidado. Agradecemos el espacio de reflexión con los estudiantes y las recomendaciones sugeridas.
Esta semana retomamos nuestras actividades académicas recordando el valor del mes: la tolerancia. Desde el equipo de Convivencia Escolar nos recuerdan que este valor es la disposición y capacidad de convivir pacíficamente con personas que poseen opiniones, comportamientos o características diferentes a las propias, sin caer en la discriminación, el prejuicio o la violencia.
Hoy finalizó el trabajo académico en nuestra fundación. Para ello se realizó una jornada de autocuidado que tuvo como eje la reflexión sobre herramientas para la resolución de conflictos. Al término de la actividad, el equipo de Bienestar, realizó la celebración de los cumpleaños del primer semestre.
Ayer se realizó el Consejo de Evaluación del Primer Semestre 2025 en nuestra fundación. Además de las exposiciones de las distintas áreas, se reconoció también el trabajo destacado y el rol inspirador de los profesores Javier Miranda y Pamela Navarrete. Felicitaciones y a seguir aportando a nuestra comunidad.
Los estudiantes del Segundo Nivel B terminaron con unca convivencia las actividades de fin de semestre. En esta instancia, se entregaron premios y reconocimientos a todos los asistentes. Felicitamos el trabajo de su profesor jefe, Javier Miranda.
El último día de clases del primer semestre se realizó la premiación y entrega de reconocimientos a los estudiantes del Segundo Nivel de Enseñanza Media A. Agradecemos a su profesora jefe, Evelyn Aranguiz y a nuestra jefa técnica, Flavia Fernández.
Durante la convivencia de cierre de semestre del Primer Nivel A, se realizó la premiación y entrega de diplomas junto a su profesora jefe, Daniela Oñate.
Con la entrega de diplomas al primer lugar y el reconocimiento a todos los estudiantes del Primer Nivel B por parte de su profesor jefe, Alberto Sanhueza, cerramos las actividades del primer semestre.
Con la premiación del primer lugar y el reconocimiento de todos los estudiantes finalizó el primer semestre del Segundo Nivel D, junto a su profesora Pamela Navarrete.
Con una cena terminaron el semestre, los estudiantes del Primer Nivel C junto a su profesora jefe Carolina Ramírez. Felicitamos a los alumnos premiados y les deseamos unas felices vacaciones.
En la tarea de construir nuevas redes con la comunidad de Chiguayante, agradecemos a la Frutería Sapofrut ubicada en Manuel Rodríguez 451 por su contribución con nuestros estudiantes.
Felicitamos a los estudiantes del Tercer Nivel de Enseñanza Básica quienes junto a su profesora Alicia Montecino, organizaron una convivencia de cierre, además de la premiación del Primer Semestre.
Junto con el término del primer semestre, se realizó una reunión de apoderados de los estudiantes del Programa de Integración Escolar (PIE), encabezado por la coordinadora Carolina Gálvez. Agradecemos la activa participación y nos alegran los buenos resultados obtenidos.
En una capacitación sobre "Habilidades preventivas parentales" participan algunas profesoras de nuestra fundación. La actividad está a cargo del Servicio nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol (SENDA) de la Municipalidad de Chiguayante.
Con la elaboración de juegos terminó la unidad de la Edad Media con los estudiantes del Tercer Nivel de Enseñanza Básica. Esta iniciativa se realizó junto al profesor de Historia, José Rivera.
Promover el trabajo colaborativo, la atención y la concentración son algunos de los objetivos de los talleres de estimulación cognitiva que se realizan junto al profesor Alberto Sanhueza. Felicitamos a los estudiantes del Segundo Nivel A, que participaron elaborando figuras de Origami.
Los estudiantes del Primer Nivel A realizaron un práctico de la unidad de movimiento en las clases de Ciencias junto a la profesora Carolina Ramírez. Felicitamos la activa participación y el buen trabajo entre los grupos.
Los estudiantes del Primer Nivel C junto a su profesora de Lenguaje, Génesis Silva, analizaron lo mejor del semestre que termina y realizaron sus compromisos para el segundo.
Los estudiantes del Tercer Nivel de Enseñanza Básica terminaron sus modelos de ADN en clases de Ciencias. Felicitamos el excelente trabajo de los estudiantes junto con la profesora Carolina Ramírez.
Ayer se realizó un nuevo consejo de profesores para revisar la situación de los estudiantes que se encuentran con actividades pendientes. Definir estrategias para apoyarlos es clave para el cierre del primer semestre.
Esta semana se realizó el "Conversatorio sobre Adolescencia y expectativas del futuro" a cargo de la psicóloga Soraya Orellana. La actividad estuvo organizada desde el área de Convivencia. Agradecemos a los apoderados asistentes.
Con un conversatorio sobre los Orígenes de Chiguayante cerramos la Semana de los Patrimonios en nuestra fundación. La expositora y dirigente social, Juana Jara Marín, relató a partir de su experiencia ,parte de la historia de la comuna, además del compromiso con su desarrollo. Agradecemos la iniciativa a cargo de los profesores José Rivera y Javier Miranda.
Los estudiantes del Tercer Nivel de Enseñanza Básica realizaron la estructura del ADN con la profesora Carolina Ramírez. Felicitamos el entusiasmo y el excelente trabajo realizado.
Para apoyar de mejor manera a los estudiantes, especialmente con necesidades educativas especiales, se terminaron los reportes de las psicólogas Soraya Orellana y Lilian Tobar. Además se terminó con la actualización de protocolos para estudiantes con Desregulación Emocional y Conductual (DEC).
Esta semana saludamos por su cumpleaños a Carmen Gloria Muñoz (Educadora Diferencial) y Alejandra López (Trabajadora Social). Muchas gracias por su tremendo aporte al trabajo de nuestra fundación.
Hoy se celebra el Día Internacional del Juego declarado por la Unicef en 1998. Nuestra fundación no se quiso quedar atrás y preparó actividades lúdicas para los cursos de todas las jornadas, como una forma de reconocer el juego como un derecho, además de ser un espacio de aprendizaje y desarrollo.
Generar instancias lúdicas con el personal de nuestra fundación es clave para la construcción de un mejor ambiente laboral. Por este motivo, se retomó la iniciativa de juntarnos en uno de los recreos para disfrutar de un compartir y de algunos juegos.
Conocer y acompañar a los estudiantes es uno de los pilares del trabajo en nuestra fundación. Por este motivo se realizó un consejo de reportes desde el equipo psicosocial. En esta oportunidad expuso nuestra terapeuta Belén Alarcón y la psicóloga Soraya Orellana.
El 17 de mayo se reflexiona sobre el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Es por este motivo, que desde el área de Convivencia se realizaron en todos los cursos actividades para fomentar el respeto y la inclusión. Agradecemos a todos los estudiantes que participaron de esta iniciativa.
En una nueva reunión de la Red Pedagógica de Educación para Jóvenes y Adultos participó nuestra directora, Nivia Henríquez y la jefa técnica, Flavia Fernández. Esta actividad, que se realizó esta semana, busca establecer un trabajo colaborativo entre los distintos establecimientos que agrupa esta modalidad de estudio.
Como una manera de llevar a la práctica el trabajo colaborativo, el profesor de Convivencia Social, Alberto Sanhueza, invitó a los estudiantes a elaborar la tira de papel más larga sin que se corte. Agradecemos las estrategias y la creatividad de los estudiantes para hacer frente a este desafío.
La profesora de Lenguaje, Génesis Silva, realizó en el Tercer Nivel de Enseñanza Básica, una actividad en el contexto del Aprendizaje basado en juegos. Felicitamos la activa participación de los estudiantes.
Esta semana se celebró el Día Nacional de la Concientización sobre la Apraxia del Habla. Para ello, las profesionales del Equipo de Integración Escolar (PIE) realizaron una presentación en todos los cursos de nuestra fundación.
Continuamos con los talleres de danza dirigidos a los estudiantes de nuestra fundación. Felicitamos a los participantes de esta iniciativa encabezada por el bailarín, Camilo Pincheira, ex alumno de nuestra institución.
Este lunes celebramos el Día del Estudiante en nuestra fundación. En esta ocasión se destacó también a los estudiantes que manifestaron los valores de respeto y responsabilidad, desde el área de Convivencia.
Esta semana se reincorporó, después de su licencia, la profesora diferencial Evelyn Aránguiz. Bienvenida nuevamente a nuestra fundación y a seguir aportando con su dedicado trabajo con los estudiantes.
Nuestra fundación participó de las Olimpiadas de Matemáticas organizada por la Oficina de apoyo a la comunidad educativa de la Municipalidad de Chiguayante. Felicitamos a Silvia Johnson, Sophia Briones, Minerva Manosalva y Nashla Valenzuela. Además agradecemos la gestión del profesor Javier Miranda.
Agradecemos al equipo de Bienestar que celebró a las madres de la fundación en su día. Felicitamos a todas las mamás de nuestra comunidad educativa y valoramos su tremendo esfuerzo y entrega.
¡Muy feliz día a todos los estudiantes de nuestra fundación! Que disfruten de una gran jornada y de las actividades que tenemos preparadas.
Ayer se realizó un consejo general de profesores en nuestra fundación. El objetivo es definir directrices para el cierre del Primer Semestre 2025. Además se establecieron acuerdos para el apoyo de los estudiantes.
Felicitamos a los estudiantes del Tercer Nivel de Enseñanza Básica que destacan por su asistencia y responsabilidad. Agradecemos el apoyo de su profesora jefe, Alicia Montesinos. (Foto: Freddy Ponce)
Celebramos el Día Internacional del Trabajo con un almuerzo en el que participó nuestro equipo Madre María Nys 2025. Agradecemos este espacio de encuentro, en torno a una fecha tan significativa. Esta actividad fue organizada por Dirección y Bienestar.
Los estudiantes del Tercer Nivel de Enseñanza Básica, expusieron sobre la evolución de aves y mamíferos en la clase de Ciencias junto a la profesora Carolina Ramírez. Felicitamos el buen trabajo realizado.
Le damos la bienvenida a nuestro Centro de Estudiantes Fundación Madre María Nys 2025. Este año, por primera vez, los representantes fueron elegidos por medio de un proceso de votación democrático. Felicitamos a Isidora Barrientos (jornada de la mañana), Cristian Acevedo (tarde) y Álvaro Barriga (noche).
Le damos la bienvenida a nuestra jefa técnica, Flavia Férnandez, quien se reincorpora después de una licencia. Agradecemos su enorme compromiso y proactiva gestión.
Distintas intervenciones sobre la importancia de la Convivencia Escolar se realizaron en las distintas jornadas. El equipo de Convivencia Escolar, entregó también palomitas al final de la jornada. Agradecemos a los profesionales de Integración Escolar que se sumaron a la celebración de este día.
En el Día de la Convivencia Escolar, los estudiantes trabajaron en el diseño de acuerdos de Convivencia que recogieran sus principales desafíos e inquietudes. Agradecemos el excelente trabajo realizado.
Ayer se realizaron las votaciones para elegir a los representantes de las tres jornadas en el Centro de Estudiantes. Agradecemos a los vocales de mesa que hicieron un excelente trabajo y la alta participación de votantes, además del profesor Javier Miranda, que coordinó este proceso. Felicitamos también a Isidora Barrientos (mañana), Cristian Acevedo (tarde) y Álvaro Barriga (vespertina).
Hoy se están realizando las votaciones para la elección de los representantes de las distintas jornadas al Centro de Estudiantes de la fundación. Agradecemos la activa participación de los vocales y votantes.
Los estudiantes del Primer Nivel A y B visitaron la Pinacoteca de la Universidad de Concepción para recorrer el mural Presencia de América Latina. En esta actividad, organizada por el profesor de Historia, José Rivera, nos acompañó también la encargada de vinculación de la Oficina de Apoyo a la Comunidad Educativa de la Municipalidad de Chiguayante, Marcela Carvajal.
Ayer se inició la premiación a los cursos ganadores de las Olimpiadas de Matemáticas. Felicitamos al Segundo Nivel D quien logró el primer lugar de los cursos vespertinos.
Con microcuentos de los estudiantes de las distintas jornadas celebramos el Día del Libro en nuestra fundación. Agradecemos el excelente trabajo y la gestión de las profesoras de Lenguaje, Paola Merino y Génesis Silva.
La directora de nuestra Fundación, Nivia Henríquez y la coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE), Carolina Gálvez, participaron en una nueva reunión de la red de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA). Esta actividad se realizó en el Seremi de Educación y tuvo por objetivo, entregar orientaciones para la contratación de servicios a través del Mercado Público. (Fotografías: Seremi de Educación del Bío Bío)
Felicitamos a los estudiantes que participaron en el Taller de Alfabetización Digital realizado en nuestra fundación. Esperamos seguir apoyando y acompañando la práctica de estas tipo de habilidades.
Con la entrega de semillas de distintos productos, además de imanes, celebramos el Día Internacional de la Tierra en nuestra fundación. Agradecemos el trabajo de la profesora Ciencias Carolina Ramírez, quien junto a los estudiantes prepararon esta propuesta.
Apoyar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades del siglo XXI es el objetivo del Taller de Alfabetización Digital que se inició en nuestra fundación. No nos cabe duda, de que esta actividad contribuye a entregar nuevas herramientas de apoyo al aprendizaje.
Ayer tuvimos la visita del equipo de admisión de la Universidad del Bío Bío, quienes entregaron información sobre las carreras y el proceso de ingreso a esta institución. Agradecemos la activa participación de los estudiantes en esta actividad que se replicará en las distintas jornadas
Como una manera de promover la asistencia de los estudiantes, se realiza un seguimiento a la puntualidad y participación en clases. Felicitamos a los estudiantes del Tercer Nivel de Enseñanza Básica que fueron los primeros ganadores.
Con preguntas sobre el sentido de Semana Santa se entregaron huevitos a los estudiantes de las distintas jornadas, por parte del equipo directivo. Agradecemos la activa participación y el entusiasmo para sumarse a esta iniciativa.
En nuestra fundación también celebramos la Pascua de Resurrección. Agradecemos el hermoso regalo de nuestro equipo de Bienestar encabezado por Celia Pradenas, Alicia Montesinos y Pía Fajardo.
Un consejo extraordinario de profesores se realizó el jueves pasado en nuestra fundación. Revisar situaciones emergentes y reforzar lineamientos de trabajo es un desafío permanente en el trabajo con estudiantes.
Ayer se reincorporó a nuestra fundación el profesor Víctor Miranda (Matemáticas). Nos alegra tenerlo de vuelta después de su licencia.
Recuerda que estamos eligiendo a nuestro Centro de Estudiantes de la Fundación Madre María Nys. No te quedes fuera e inscríbete como candidato. Cualquier duda o consulta, acércate al profesor Javier Miranda.
Saludamos a la profesora diferencial Alicia Montecinos, quien estuvo de cumpleaños. Le animamos a seguir aportando con su entusiasmo y compromiso a todos sus estudiantes.
¿Sabías que la asistencia y la puntualidad son clave para los buenos resultados académicos? Evita faltar a clases y participa de todos los procesos de aprendizaje.
Saludamos a los estudiantes que han estado de cumpleaños y les animamos a seguir cumpliendo cada uno de sus sueños y proyectos.
Celebramos la Semana de las Matemáticas con competencias en las distintas jornadas de nuestra fundación. Agradecemos el entusiasmo de los estudiantes que participaron, además del profesor Javier Miranda, que encabezó esta iniciativa. Felicitamos también a los cursos ganadores: Segundo Nivel B (mañana), Segundo Nivel C (tarde) y Segundo Nivel D (vespertino).
Nuestra coordinadora del Proyecto de Integración, Carolina Gálvez y la trabajadora social, Clemira Muñoz, tuvieron una reunión con la Oficina del Deporte de la Municipalidad de Chiguayante. Agradecemos la buena disposición para coordinar futuras actividades.
Recuerda que asistir a clases permite conocer y conectar con tus compañeros y profesores. Por eso nos ayuda a construir un mejor clima de aprendizaje. "No faltes a clases".
Este año se incorporó a nuestra fundación la profesora de Lenguaje en la jornada vespertina, Génesis Silva Espinoza. Señala que "ha sido un desafío importante". "Estoy muy contenta ya que he establecido conexiones y acercándome a conocer el mundo de los estudiantes", agrega.
Te invitamos a conocer a quiénes forman parte de la fundación Madre María Nys. Funcionamos en tres jornadas y con cursos de nivelación desde Séptimo y Octavo (Tercer Nivel de Enseñanza Básica) hasta Cuarto Medio (Segundo Nivel de Enseñanza Media).
Ayer nuestra fundación se reunió con el alcalde de la Municipalidad de Chiguayante, Jorge Lozano Zapata. Agradecemos la oportunidad de compartir nuestro proyecto educativo junto a la directora, Nivia Henríquez y la coordinadora del Proyecto de Integración, Carolina Gálvez. (Fotografía: Municipalidad de Chiguayante).
Felicitamos a los ganadores del Campeonato Madre María Nys 2025. Primer lugar: Segundo Nivel A, B y C; Segundo lugar: Primer Nivel A y Tercer lugar: Segundo Nivel C. Destacamos al goleador Martín Rivera (2°B) con cinco goles.
Agradecemos el compromiso y buena disposición de los profesores Javier Miranda y José Rivera, quienes organizaron este campeonato. También reconocemos el entusiasmo de los profesores y asistentes de la educación que animaron esta actividad.
Ayer se realizó el Campeonato de fútbol Madre María Nys de nuestra fundación. Esta actividad se enmarca en el Día de la actividad física. Felicitamos el entusiasmo de toda nuestra comunidad educativa y el excelente desempeño de los jugadores.
Hoy nos visitaron del Centro de Salud Familiar Chiguay para realizar exámenes de salud preventiva (Empa) a nuestra comunidad educativa. Agradecemos la gestión de nuestra Trabajadora Social, Clemira Muñoz, además de la participación de los estudiantes.
Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país es uno de los objetivos del Plan de Formación Ciudadana en nuestra fundación. Es por este motivo, que se realizó una actividad sobre los prejuicios y la manera en que vemos a diferentes grupos. El encargado de esta iniciativa es el profesor Javier Miranda.
En el contexto del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, contamos con el relato de Pascal, estudiante de psicología, quien destacó el valor de la resiliencia y el aprendizaje permanente. Agradecemos la activa participación de los estudiantes quienes compartieron preguntas y reflexiones, además de la gestión del Equipo de Convivencia Escolar.
Esta semana comenzamos una campaña solidaria de alimentos no perecibles y útiles de aseo para los estudiantes que más lo necesiten. Esperamos tu aporte en nuestra fundación Madre María Nys.
Estudiantes de la fundación participaron esta semana de la Feria de Salud Femenina, "Juntas cuidamos nuestra salud", organizada por el Cesfam Chiguay. Agradecemos la invitación y la gestión de la asistente social, Clemira Muñoz.
Ayer se realizó un nuevo consejo general en nuestra fundación. El propósito era recoger impresiones sobre los primeros días con los estudiantes, además de proponer estrategias de apoyo académicas y para fomentar la asistencia.
Le damos la bienvenida a nuestra asistente social, Clemira Muñoz Altamirano, quien este año se incorpora a la fundación. Nos cuenta que han sido días de empaparse del ambiente de trabajo. "Estoy aprendiendo y conociendo a los estudiantes para potenciar y apoyar las áreas en que más lo requieran".
La construcción de un buen ambiente de clases es clave para aprender mejor y desarrollarnos en un espacio seguro. La asistencia es vital. Evita faltar a clases.
La trabajadora social de la fundación, Clemira Muñoz, participó de una reunión en la Oficina de Intermediación Laboral (Omil Chiguayante). El objetivo es crear redes de trabajo para los estudiantes de nuestra comunidad.
Aproximar a la realidad de las personas con discapacidad auditiva y la Lengua de Señas Chilena, es el objetivo de un taller realizado por el profesor Alberto Sanhueza en la asignatura de Convivencia Social. Agradecemos la activa participación de los estudiantes.
El viernes pasado participamos del Día Internacional de la Concientización de las personas con Síndrome de Down. Agradecemos a toda nuestra comunidad educativa que se sumó a esta iniciativa.
La profesora de Ciencias Carolina Ramírez Tapia se incorporó este año a nuestra fundación Madre María Nys. Señala que está contenta con este nuevo desafío. "Estoy encantándome con la experiencia de los estudiantes, especialmente de la noche, quienes me recuerdan la importancia y el valor de enseñar".
Esta semana se realizó una reunión de coordinación con el equipo de Educación de la Municipalidad de Chiguayante en nuestra fundación. El objetivo es establecer lineamientos de apoyo y establecer vínculos con el municipio. Agradecemos la excelente disposición de Marcela Carvajal y Juan Grandón.
La asistencia a clases es indispensable para el desarrollo de los aprendizajes y es un pilar clave para los buenos resultados académicos. Además ayuda en la construcción de un clima de clases protector y ayuda a mejorar la sensación de bienestar de los estudiantes.
Este año se incorporó a nuestra fundación la profesora de Inglés, Daniela Oñate Muñoz. Señala que los primeros días han sido una muy buena experiencia. "Es gratificante trabajar con jóvenes y adultos comprometidos con su educación".
Ejercitar habilidades como la memoria, la concentración y atención es el objetivo principal de los talleres de estimulación cognitiva que se realizan en nuestra fundación. Esta iniciativa se desarrolla dentro de las clases de formación instrumental.
Ayer se realizó una nueva capacitación para nuestra comunidad educativa en nuestra fundación. El tema fue el "Establecimiento de relaciones promotoras de desarrollo positivo: claves para la resiliencia juvenil". El psicólogo Ramón Jara, Director de la Fundación Simonne Romain, fue el encargado de esta instancia formativa.
Reconocer el legado de chilenas destacadas fue el eje de la conmemoración del Día de la Mujer en nuestra fundación. Cada curso participó de un juego donde debían identificar a diversas mujeres de la historia de Chile.