INDICE DE CONTENIDOS
...las profesoras del Programa de Integración Escolar realizaron hoy un taller en las distintas jornadas. Los alumnos participaron con entusiasmo en la actividad de ponerse en el lugar de otros. Agradecemos el trabajo de las profesoras diferencias Pamela Navarrete y Evelyn Aranguiz.
...elaboraron jabones extrayendo metabólitos secundarios de matico, eucalipto y boldo. Esta actividad reforzó los conocimientos de células vegetales, reacción química, compuesto orgánico e inorgánico, además del pH. Felicitamos el trabajo del profesor de Ciencias, Jorge Zurita.
...realizaron los estudiantes del Segundo Nivel D de la jornada de la noche. La actividad se enmarca en una iniciativa conjunta de Ciencias e Historia. Felicitamos los trabajos de los estudiantes.
Las distintas jornadas participaron en competencias de talentos, bailes y vestidos reciclados. Los ganadores de la mañana y la tarde fueron los estudiantes del Segundo Nivel B, mientras que en la jornada de la noche, se coronaron los alumnos del Segundo Nivel E. Felicitamos la activa participación.
...en el Campeonato de la Educación para jóvenes y adultos (Epja) realizado en el estadio El Morro. En esta actividad organizada por el Ceia Nahuelquín, obtuvieron el segundo lugar.
...recibió hoy un reconocimiento del Ministerio de Educación por su aporte en la formación de jóvenes y adultos. La iniciativa se enmarca en el Plan "Huella de Profe" que premió también el compromiso de otros 31 docentes Felicitacione!!
Una de las más atractivas fue la identificación del grupo sanguíneo que se realizó en las distintas jornadas. Agradecemos la gestión de nuestro psicodagogo Chester Zérega.
...una prueba de calidad de los jabones elaborados a partir del aceite reciclado. Felicitamos este tipo de actividades que busca contribuir al cuidado del medio ambiente.
Ni las clases telemáticas fueron obstáculo para hacer presente el vestuario de este día. Felicitamos a los profesores y estudiantes que se animaron con esta iniciativa.
...con una temática para cada día. Felicitamos a los estudiantes de las tres jornadas que se sumaron al Día del Pijama.
...que en esta nueva celebración del día del profesor saludaron a sus docentes. Muchas gracias por los detalles que hicieron un compartir emotivo.
..fue el motivo de esta nueva celebración. Agradecemos el trabajo de cada uno de los miembros de nuestra comunidad educativa que día a día manifiestan su compromiso con los estudiantes.
...Agradecemos esta oportunidad de aprender a mejorar nuestra calidad de vida, por medio de una mejor alimentación.
...junto a su profesor de Ciencias, Jorge Zurita y la profesora PIE, Carolina Galvez. Esta iniciativa se enmarca en estrategias de Aprendizaje basado en proyectos (ABP).
...quienes realizaron un gran partido que concluyó con el triunfo por 8 a 5 frente a los organizadores del campeonato, el CEIA Nahuelquín.
...participan en este momento de un Campeonato de fútbol organizado por el CEIA Nahuelquín en Talcahuano. Agradecemos la coordinación de los profesores José Rivera y Javier Miranda.
...está participando del Octavo Congreso de Educación para jóvenes y adultos (EPJA) que se realiza en La Serena. Este espacio de encuentro busca recoger experiencias de los distintos centros de nivelación y terceras jornadas. .
...organizado por la plataforma Mejoremos.cl. En esta ocasión el tema del taller fue "Estrategias de prevención de la violencia escolar". La formación y el aprendizaje continuo es un sello del trabajo de nuestra fundación. .
Valorar la contribución de Pablo Picasso al arte contemporáneo fue uno de los objetivos principales. Felicitamos el talento demostrado en el desarrollo de la actividad.
...los estudiantes del Primer Nivel C presentaron un proyecto de elaboración de jabones y velas con aceite reciclado.
...que aplicaba la energía mecánica y eléctrica, relacionándola con la Segunda Guerra Mundial. Felicitamos el buen trabajo de los estudiantes y la colaboración entre el profesor de Ciencias, Jorge Zurita y el de Historia, Nicolás Gutiérrez.
El propósito era acercar a los estudiantes a los que más necesitan, además de cotizar los precios de la canasta básica de alimentos. Agradecemos el interés y la activa participación de los distintos cursos.
...fue el objetivo de la intervención de nuestro coordinador del programa de Alerta y Acompañamiento Temprano (SAAT), Chester Zérega.
...la profesora de Ciencias (r) Carolina Hernández motivó al Segundo Nivel A. Felicitamos la activa participación de los estudiantes.
...miembros de nuestra comunidad educativa salieron a recoger algunas ramas. Agradecemos el compromiso y entusiasmo.
...miembros de nuestra comunidad educativa salieron a recoger algunas ramas. Agradecemos el compromiso y entusiasmo.
El propósito de este recorrido es acercarse a conocer alternativas de continuación de estudios, además de informarse de becas y créditos. Agradecemos la gestión de la coordinadora de redes, Paola Merino Mora y la compañía de varios profesores.
...es uno de los objetivos principales del Sistema de Alerta y Acompañamiento Temprano (SAAT). En esta oportunidad el coordinador Chester Zerega y la terapeuta de nuestra fundación, Belén Alarcón, organizaron un espacio de juegos y conversación con estudiantes.
...trabajaron los estudiantes de los segundos niveles con el profesor de Matemáticas, Javier Miranda. Con este tipo de actividades se fomenta también el trabajo colaborativo.
Por este motivo, los estudiantes de las distintas jornadas elaboraron afiches rescatando los hitos más importantes de este tipo de educación que cumple 46 años.
...se realizó un taller de comparación alimentaria a partir de diversas categorías de productos. La cantidad de sellos, la revisión de los ingredientes, la cantidad de sodio y azúcar fueron algunos de los elementos que llamaron la atención, dentro de las conclusiones del trabajo que se llevó a cabo en las asignaturas de Consumo y calidad de vida y Tecnologías de la información y de las telecomunicaciones.
...realizaron una actividad en la Plaza de las Ursulinas, aplicando semejanza de triángulos para calcular la altura de estructuras de gran tamaño. Felicitamos la gestión del profesor de Matemáticas Javier Miranda y de la profesora diferencial Evelyn Aránguiz.
...y contribuir a la integración de los distintos estudiantes del Primer Nivel B fue el objetivo de la actividad realizada por la profesora jefe Carolina Gálvez, en compañía de la jefe técnico, Flavia Fernández. Agradecemos la activa participación en esta iniciativa realizada en el Parque Rivera de Chiguayante.
...quien ha obtenido la Certificación de Experto en Innovación de Microsoft en Latinoamérica. Orgullosos de tener profesionales apasionados por aprender y enseñar!
Promover la gamificación como estrategia de aprendizaje, contribuye además al fomento del trabajo colaborativo.
...las profesoras del Proyecto de Integración realizaron intervenciones en los distintos cursos. El objetivo es concientizar sobre el respeto y la tremenda contribución que hacen a nuestro país las personas con discapacidad auditiva.
...es uno de los desafíos permanentes del trabajo en nuestra fundación. El propósito es desarrollar actividades atractivas y que fomenten un aprendizaje significativo, además de fomentar el trabajo colaborativo. Las imágenes pertenecen a las clases de Tecnologías de la Información y Consumo y calidad de vida. .
En esta oportunidad, el tema fueron las "Estrategias De Impacto Para La Mejora Del Indicador: Clima de Convivencia Escolar". Agradecemos contar con espacios de formación en distintas áreas.
...y adelantarnos al día nacional de las personas con discapacidad visual fue el objetivo del taller realizado hoy en el Segundo Nivel C. Agradecemos la participación y entusiasmo en las actividades propuestas por la coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE) Carolina Galvez.
...a cargo de estudiantes del Instituto Profesional AIEP. En esta actividad participaron estudiantes de la jornada de la mañana. Agradecemos la gestión de nuestra coordinadora de redes, Paola Merino.
...quien realizó una bendición a los estudiantes de la fundación y sus instalaciones. Agradecemos la participación de los estudiantes, que de manera voluntaria, se sumaron a esta iniciativa.
...realizaron con el profesor de Ciencias, Jorge Zurita un modelo de célula para explicar de mejor manera su composición. Felicitamos los buenos trabajos de los estudiantes.
,,,el coordinador del Sistema de Alerta y Acompañamiento Temprano (SAAT), Chester Zérega, organizó con los distintos cursos un grupo de tutores estudiantiles. El objetivo es apoyar a los estudiantes que más les cuesta, además de compartir contenidos con aquellos que faltan. Agradecemos a los tutores de las diversas jornadas.
...Carolina Ceballos. El objetivo era abordar los desafíos de la nueva propuesta constitucional, además de entregar ejemplares del texto para los estudiantes y profesores. Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas de formación ciudadana.
...para revisar el panorama de los estudiantes de la jornada vespertina (de 18.15 a 22 horas). Analizar estrategias para evitar la deserción y promover aprendizajes significativos, es uno de los desafíos permanentes de nuestra fundación.
...se realizó el jueves pasado en nuestra fundación. En esta ocasión se hizo público el nombramiento de Carolina Gálvez, como coordinadora reemplazante del PIE. Además se revisó la situación de los estudiantes atendidos por los terapeutas y psicóloga.
... Visita de la jefa de gabinete del Seremi de Desarrollo Social, Carolina Ceballos para entregar ejemplares de la propuesta de nueva Constitución para toda la comunidad educativa.
... del trabajo de nuestra fundación. En esta ocasión, además de los gastos e inversiones realizadas, se anunció la incorporación de nuevos implementos que buscan mejorar el ambiente de nuestra institución.
... para su profesora jefe, Evelyn Aránguiz. Felicitamos a los organizadores y les animamos a seguir proponiendo iniciativas que promuevan la buena convivencia.
...es uno de los desafíos permanentes de nuestra fundación. Así se observa por ejemplo, en el uso de pantallas digitales, que son un apoyo importante para promover la participación de los estudiantes en la pizarra. En esta actividad de Tecnologías de la información, vinculada a la publicidad, pueden clasificar de manera interactiva las distintas marcas.
...junto a la profesora Jeannette Ulloa. en esta actividad, los acompañaron también los docentes Pamela Navarrete y Chester Zérega.
Esperamos contar con su presencia y participación.
Compartimos algunas imágenes de esta actividad y los animamos a seguir mejorando no solo en el académico, sino también a nivel personal y humano.
Generar vínculos para el apoyo de los estudiantes e informar sobre el panorama académico y conductual, son pilares claves para nuestra fundación. En esta ocasión correspondió el turno de la profesora Evelyn Aránguiz con el Segundo Nivel B.
...quien conversó con los estudiantes de la jornada de la mañana sobre las implicancias de la Ley de Responsabilidad Penal adolescente. Esta iniciativa se repetirá durante esta semana con las distintas jornadas en nuestra fundación. Agradecemos la interacción y el diálogo enriquecedor que se genera en este tipo de instancias.
...fue el objetivo del encuentro que coordinó ayer nuestra directora Nivia Henríquez con los estudiantes de la jornada de la mañana. En esta instancia, se recogió también comentarios y propuestas de los participantes.
En esta oportunidad se desarrolló una charla virtual llamada "Conociendo el cerebro adolescente". Nos alegra que este importante espacio de formación y toma de decisiones se realice en nuestra fundación.
...también nuestros profesores y asistentes de la educación participaron de un taller sobre la "Contención Socioemocional para la mejora de la convivencia escolar". La capacitación en distintas áreas y las propuestas de mejora, son un pilar fundamental del trabajo en Fundación Madre Maria Nys.
Ayer recibimos la visita del Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Concepción, monseñor Bernardo Álvarez, quien junto al párroco Gustavo Sterkens, recorrieron nuestra fundación. Agradecemos el tiempo y los invitamos a seguir revalorizando la educación de jóvenes y adultos.
... luego del análisis de los reportes del primer semestre que se hicieron durante los últimos días. Las presentaciones incluyeron no solo a los profesores de las distintas jornadas, sino también la mirada del Proyecto de Integración, el Sistema de Alerta y Acompañamiento Temprano y nuestros terapeutas.
..se puso término al primer Semestre 2022 en nuestra fundación. Les deseamos unas muy felices vacaciones y los invitamos a recuperar energías para el segundo semestre.
...se realizó el jueves pasado en nuestra fundación. Agradecemos la oportunidad de ser sede de iniciativas que vayan en beneficio de las distintas comunidades educativas.
...,que se implementa en nuestra fundación, se realizaron visitas domiciliarias a aquellos estudiantes que lo requerían. El objetivo es evitar la deserción y ofrecer herramientas para la continuación de estudios. El coordinador del SAAT, Chester Zérega, junto a las profesoras diferenciales Evelyn Aránguiz y Pamela Navarrete, encabe-zaron esta importante iniciativa.
...finalizó el taller de Emprendimiento que se realizó en nuestra fundación. Agradecemos la gestión de Oscar Cifuentes, ingeniero y encargado de esta iniciativa. .
...es uno de los objetivos de la asignatura de Convivencia Social, que se realiza con los estudiantes del Primer Nivel. Es por este motivo que los estudiantes participaron de competencias donde demostraron su energía y entusiasmo.
...encargado de la oficina de apoyo a la comunidad educativa de la Municipalidad de Chiguayante, quien invitó a nuestros estudiantes al Preuniversitario gratuito que se realiza en la comuna. Agradecemos su colaboración y compromiso.
...fortalecer los lazos entre los estudiantes fue el objetivo de la actividad organizada por la profesora jefe del Primer nivel B, Carolina Galvez. Felicitamos a los jóvenes que participaron activamente de esta iniciativa.
...y don Luis aceptó el desafío!, acá lo podemos ver en clases de reforzamiento de lenguaje.
Luego del anuncio realizado ayer por el Ministerio de Educación y como una forma de protegernos frente a la mayor demanda de camas críticas por virus respiratorios, se adelantó el término del primer semestre para el Miércoles 29 de Junio, mientras que el segundo semestre se inicia el Lunes 25 de Julio de 2022.
Buscar estrategias para segmentar clientes y agregar una propuesta de valor diferenciadora han sido los ejes del taller de Emprendimiento que se realiza en nuestra fundación. Agradecemos el apoyo del ingeniero Óscar Cifuentes, quien se ha comprometido con los estudiantes de los segundos niveles y entrega herramientas para futuros emprendedores.
Reflexionar sobre las expectativas, las motivaciones y el futuro fue el objetivo de la actividad realizada con los estudiantes de los primeros niveles en Convivencia Social. Sin duda, tener metas y objetivos claros, ayuda a proyectar la continuación de estudios o las metas personales.
Felicitamos a nuestros estudiantes, que en las distintas jornadas, vienen siempre a clases y llegan a la hora. Ánimo y a mantener la responsabilidad, especialmente en los últimos días del primer semestre.
Continuamos con el reconocimiento y las felicitaciones a nuestros estudiantes por su buen desempeño académico. En esta ocasión destacamos a Vicente Aravena del Primer Nivel A, con su profesor Javier Miranda.
Reconocer el trabajo y esfuerzo de nuestro estudiantes es siempre una tarea importante en nuestra fundación Madre María Nys. Es por este motivo, que durante la semana pasada se felicitó a aquellos que han obtenido un buen desempeño académico.
Esta vez es el turno del Segundo Nivel A de la profesora Anita Arévalo. Felicitamos a Anaís Cisternas, Catalina Carrillo y Vicente Jaque.
Esta semana continuamos con el taller de emprendimiento a cargo del ingeniero Oscar Cifuentes. En esta oportunidad conversamos de uno de los elementos más importantes del modelo canva, la propuesta de valor.
El área de Salud Mental del Cesfam de Chiguay realizó la semana pasada un taller para profesores y asistentes de la educación sobre "Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención en crisis". Adquirir herramientas para el acompañamiento de los que lo necesiten, es primordial, para mejorar nuestro trabajo como fundación.
El Programa Senda Previene Chiguayante realizó capacitación en temática sobre prevención del consumo de alcohol y otras drogas a docentes y equipo directivo de la Fundación Educacional María Nys. Agradecemos el interés y compromiso por parte del establecimiento educacional.
Esta semana continuamos con el taller de emprendimiento a cargo del ingeniero Oscar Cifuentes. En esta oportunidad conversamos de uno de los elementos más importantes del modelo canva, la propuesta de valor.
Continuando con los estudiantes destacados en lo académico del Primer Nivel B, felicitamos a Joaquín Aguayo, Vicente Cartes, José Riquelme, Bastián Cruz, Emilia Dosque, Karen Araneda y Diego Bustos, acompañados de su profesora jefe Carolina Galve.
Un nuevo consejo de profesores para abordar estrategias de apoyo a los estudiantes, especialmente a aquellos que han presentado dificultades, se realizó el jueves pasado en nuestra fundación. Además aprovechamos la oportunidad de realizar una encuesta socioemocional a nuestra comunidad educativa, gracias a la nueva plataforma de apoyo a la gestión de Convivencia Escolar.
Una nueva reunión de la Comisión mixta de salud y educación (Comse) del Cesfam Chiguay se realizó el jueves pasado en nuestra fundación. Felices de recibirlos y planificar iniciativas que vayan en beneficio de un trabajo conjunto.
Reconocer el trabajo y esfuerzo de nuestro estudiantes es siempre una tarea importante en nuestra Fundación Madre Maria Nys. Es por este motivo, que durante la semana pasada se felicitó a aquellos que han obtenido un buen desempeño académico.
En el caso del Segundo Nivel B se destacó a Rayen Lara, Katerinne Vidal, Ema Morales y Lidia Olivares, acompañados de su profesora jefe Evelyn Aránguiz.
Hoy tuvimos la visita del Instituto AIEP de la Universidad Andrés Bello a nuestra fundación. Se entregó información y asesoría sobre las distintas carreras que imparten. Agradecemos el contacto de la profesora Paola Merino Mora, encargada de redes.
Continuamos con nuestros talleres de Emprendimiento, revisando la segmentación de clientes, uno de los elementos principales del modelo canvas. Agradecemos la colaboración del ingeniero Oscar Cifuentes.
El viernes pasado se realizó un taller sobre el respeto a la Diversidad sexual por parte del programa Ciudad del Niño en nuestra Fundación Madre Maria Nys. Esta reflexión se enmarca en el Día contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia..
Nuestro ex alumno, Wladimir Palma, participa en dos grandes competencias en Europa, buscando una marca para los Panamericanos del 2023. Felicitaciones por su tremendo esfuerzo y perseverancia, que sin duda, acompañarán un muy buen resultado.
Hoy tuvimos la visita de la Universidad y Centro de Formación Técnica Santo Tomás. Por medio de un stand se entregó información a los estudiantes de las distintas carreras que imparten. Agradecemos la gestión de nuestra coordinadora de redes, profesora Paola Merino.
Para conmemorar el Día internacional contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia se realizaron actividades en Instrumental, que buscan visibilizar estos temas, promover el respeto y la no discriminación. Felicitamos la activa participación de los estudiantes.
Para celebrar el día mundial del reciclaje, los profesores de ciencias de la Fundación Madre Maria Nys quisieron implementar nuevos contenedores. Promover la importancia del manejo adecuado de nuestros residuos es fundamental para cuidar el medio ambiente.
Con el objetivo de mejorar diversas prácticas y ofrecer lo mejor para nuestros estudiantes, implementamos una nueva herramienta en nuestra fundación. Se trata de Mejoremos.cl, una plataforma dedicada a la gestión de Convivencia Escolar, lo que resulta primordial en este regreso presencial. El compromiso de mejora es un desafío permanente en Fundación María Nys.
Dia Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.
Hoy se celebra el Día del Estudiante en nuestra fundación. Es por este motivo, que en las últimas horas de clase se organizaron convivencias para compartir y conmemorar esta fecha que reconoce también la labor de los estudiantes.
Analizar los resultados académicos y generar iniciativas para mejorarlos es una tarea primordial del trabajo de nuestra fundación. Es por este motivo, que el jueves y el viernes pasado, con nuestra jefe técnico, Flavia Fernández, revisamos los rendimientos de cada curso, prestando énfasis a los estudiantes que requieran de más apoyo.
Esta semana continuamos con los Talleres de Emprendimiento para los segundos niveles de nuestra fundación, a cargo del ingeniero Oscar Cifuentes. En esta oportunidad se presentó el modelo Canvas que guiará los futuros encuentros. Agradecemos esta tremenda iniciativa que busca entregar herramientas para apoyar a los que ya cuentan con microempresas o levantar instancias de emprendimiento.
El uso de la tecnología al servicio de la educación es una prioridad para nuestra fundación. Por este motivo en distintos subsectores se incorporan iniciativas que estén relacionadas con las habilidades del siglo XXI. Por ejemplo en Ciencias con el profesor Jorge Zurita se utilizan simuladores y códigos QR para el desarrollo de las actividades.
En este primero de Mayo día Internacional del trabajo, no quisimos dejar ausente a San José. Pidamos especialmente por todas aquellas personas que están cesantes o en búsqueda de un empleo.
Hoy recibimos la visita de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que por medio de un stand entregó información sobre las distintas carreras que se imparten.
Contribuir a la inclusión de las personas con discapacidad, es uno de los propósitos del trabajo en nuestra fundación Madre María Nys. Por este motivo, la semana pasada se realizó un taller para aproximar a este tema, a cargo del profesor Alberto Sanhueza.
Además se incluyó actividades en Braille, el sistema de lecto-escritura de las personas con discapacidad visual Felicitaciones a los estudiantes que participaron activamente de esta iniciativa.
Con el objetivo de revisar la situación de los estudiantes que forman parte del Programa de Integración Escolar (PIE) se realizó el jueves pasado un nuevo consejo de profesores. En esta instancia se presentó el panorama de cada curso, además de ofrecer estrategias de apoyo a los estudiantes que más lo requieran.
A cargo del ingeniero Óscar Cifuentes se iniciaron esta semana los talleres de emprendimiento para los segundos niveles. El objetivo es orientar y fomentar distintas iniciativas de emprendimiento de los estudiantes de nuestra fundación. Agradecemos la activa participación en esta iniciativa.
La semana pasada se iniciaron los primeros talleres de intervención de nuestros terapeutas en las distintas jornadas. En esta oportunidad el tema fue la salud mental y estrategias de regulación emocional. Los talleres estuvieron a cargo de nuestra terapeuta Belén Alarcón y del psicopedagogo Chester Zerega, acompañados también por el encargado de Convivencia Escolar, Alberto Sanhueza.
En la tarde de hoy fue encontrado un perrito en el sector de Los Cipreses, específicamente en Gilberto Fuenzalida (frente a Aurora de Chile Norte). Estaba herido como resultado de un atropello, pero se encuentra estable. Si alguien ubica o conoce a sus dueños, tomen contacto con la fundación.
Esta mañana recibimos la visita del Instituto Profesional Virginio Gómez. Por medio de un stand se ofreció información sobre las distintas carreras que se imparten, además de algunos obsequios. Agradecemos la gestión de la profesora Paola Merino, encargada de redes.
Un nuevo Consejo de Profesores sobre el Sistema de Alerta y Acompañamiento Temprano (SAAT) se realizó la semana pasada en nuestra fundación. El coordinador de esta iniciativa, Chester Zérega presentó los ejes centrales y estrategias de trabajo que buscan evitar la deserción y apoyar a los estudiantes.
La profesora Paola Merino, encargada de redes, participó ayer de la primera reunión de la Red para personas jóvenes y adultos (Epja) organizada por la Seremi de Educación. En esta oportunidad el Director Provincial de Educación, Matías Aravena ofreció orientaciones pedagógicas.
La profesora del Proyecto de Integración Escolar, Pamela Navarrete nos recomienda el libro "Caballo de Troya" de J.J. Benítez.
"Me gusta la manera en que plantea la historia de la Biblia, el enfoque distinto con que lo explica, es como el lado B".
Nuestros estudiantes no se quisieron quedar ausentes de la celebración del Día del Libro. Ema Morales del Segundo Nivel B, es también parte del Centro de Estudiantes de la Fundación y nos recomienda "Química imparable" de Zelá Brambillé.
"Me gusta porque la protagonista comienza haciendo solo lo que quieren sus padres, pero poco a poco va buscando lo que la llena a sí misma".
La profesora de Lenguaje de la mañana y tarde, Paola Merino Mora, nos recomienda "La bailarina de Auschwitz" de Edith Eger.
"Nos enseña a través de su experiencia cómo todos los seres humanos tenemos la opción de elegir cómo vivir los acontecimientos de nuestra vida, cómo podemos elegir hundirnos o crecer, atraparnos o maltratarnos o tomar la responsabilidad de nuestras heridas y vivir enriquecidos junto a otros".
Nuestra terapeuta natural Belén Alarcón, no se quiso quedar ausente del Día del libro y nos propone "Anam Cara" de John O'Donohue.
"Me gusta porque siempre encuentro respuestas cuando me siento confundida".
Una de las frases que más le llama la atención es: "En el alma hay un lugar que ni el espacio ni el tiempo pueden tocar. Es el lugar eterno de nuestro interior. Acudir a ese lugar con frecuencia para nutrirse, fortalecerte y renovarse es un regalo maravilloso que puedes hacerte".
Y esta semana del Libro, nuestra profesora de Inglés, Anita Arévalo nos recomienda "Jane Eyre" de Charlotte Bronte.
"Lo leí en la Universidad y me gustó la fuerza de las mujeres como protagonistas, rescatando la historia de fines del siglo XIX".
En el contexto de la Semana del Libro 2022, uno de nuestros profesores de Matemáticas, Javier Miranda, nos recomienda "El consumo me consume" de Tomás Moulian.
"Lo leí en Tercero o Cuarto medio como regalo de amigo secreto de mi profesora jefe. Me gustó mucho, me hizo reflexionar sobre la sociedad en que vivimos y tomar una posición sobre ella".
En el marco de la semana del Libro 2022 nuestra directora, Nivia Henríquez nos recomienda "Las vírgenes del paraíso" de Barbara Wood.
"En la universidad compartía con muchos musulmanes y conocí más de sus tradiciones. Este libro me enseñó mucho sobre otra cultura, desconocida para mí".
Este lunes se realizó el Campeonato por la "Buena convivencia escolar" y la Actividad Física en las canchas de Porvenir. En esta iniciativa participaron estudiantes de las distintas jornadas, resultando ganador el Segundo Nivel E y en segundo lugar el Primer Nivel A. Destacamos la participación de las mujeres, que también se lucieron en el manejo del balón.
Agradecemos también el stand de Senda Previene Chiguayante, quienes ofrecieron orientación y regalos a los participantes.
Agradecemos la gestión de los profesores José Rivera, Javier Miranda y Alberto Sanhueza, quienes organizaron esta iniciativa, además de todos los docentes que acompañaron a los estudiantes.
Este lunes celebramos la Pascua de Resurrección con todos los miembros de nuestra comunidad educativa. Repartiendo huevitos y con actividades en nuestro altar, terminamos la celebración de Semana Santa.
En el marco del Día Internacional del Libro que se conmemora esta semana, quisimos pedirles a distintos miembros de nuestra comunidad educativa, que nos recomendaran algún libro. Para el profesor y encargado de Formación Ciudadana, José Rivera, uno de los textos que lo marcó fue "El túnel" de Ernesto Sábato.
Recuerda que lo leyó en el colegio y tenía frases que me gustaron mucho. Entre ellas: "todo tiempo pasado fue mejor no indica que antes sucedieron menos cosas malas sino que felizmente, la gente las echa al olvido."
En el marco de la Primera jornada nacional de educación no sexista propuesto por el Ministerio, se reflexionó junto a los estudiantes de distintos temas. Reconocer ejemplos en la vida cotidiana y tomar conciencia de la discriminación, son ejes para una buena convivencia escolar.
Generar instancias de reflexión en torno a la Semana Santa entre todos los integrantes de nuestra comunidad educativa, es uno de los propósitos de este tiempo. Invitamos a sumar tu oración o petición a nuestro altar que se encuentra en la entrada de nuestra fundación.
Este viernes 1° de Abril, se realizó un consejo extraordinario para socializar protocolo y reforzar planes de acción frente a diversas situaciones emergentes. Además de evaluar medidas pedagógicas de acompañamiento. En este mes de la Convivencia Escolar queremos reforzar el tema desde diversas miradas.
Estudiantes de la jornada vespertina participaron el jueves pasado de la obra "Grisú: esta obra no está terminada" de la Compañía Clandestina. La actividad se realizó en Casa de la Cultura Chiguayante, con quien se gestionó también el traslado de los estudiantes. Agradecemos la tremenda oportunidad de disfrutar del maravilloso mundo del teatro.
Jueves 31 de Marzo
·
La compañía @dramaturgiaclandestina pasó ayer por nuestra sala con la presentación "Grisú, esta obra no está terminada", gestionada a través de los espacios culturales de la región @corredor_biobio .
Además en esta oportunidad contamos con la asistencia de la Fundación Madre María Nys, su finalidad principal es brindar una oportunidad de retomar los estudios a aquellos jóvenes y adultos que han abandonado la educación tradicional.
El próximo jueves 7 de abril a las 20:00 horas nos visitará @canarito_surcoschile con la presentación de "Surcos" donde vibraremos al ritmo del folklore latinoamericano.
¡En Cultura Chiguayante está todo pasando!
enlace al video en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmadremarianys.nys